Cotización válida para 15/10/2025
USD = R$ 5,6800

Sostenibilidad

No hay duda: solo podemos progresar si respetamos el océano. Fuente de alimento, regulación del clima, responsable de la descarbonización, medio de transporte y recursos energéticos, simboliza el futuro de las próximas generaciones.

El Grupo MOL se preocupa por los problemas ambientales y está comprometido con la creación conjunta de proyectos sostenibles con todas las partes interesadas.

Iniciativas de Sostenibilidad

Seguridad y Valor
Brindar valor agregado a través del transporte seguro e infraestructura de negocios sociales

Medio Ambiente
Conservación del medio ambiente marino y global

Persona y Comunidad
Contribuir al crecimiento y desarrollo de las personas y las comunidades.

Innovación
Innovación para el desarrollo en tecnología naval

Gobernanza
Gobernanza y cumplimiento para blindar el negocio

Diagrama Conceptual de Iniciativas de Sostenibilidad

Nuestros objetivos a medio y largo plazo

Nuestros objetivos a medio y largo plazo

2020
1. Inicio de operación de buques de cero emisiones netas en la década de 2020.
2035
2. Reducir las emisiones de GEE por unidad de producción en aproximadamente un 45% para 2035 (en comparación con 2019*).
2050
3. Lograr cero emisiones netas de GEE para todo el Grupo hasta 2050 maximizando los esfuerzos del Grupo

El camino del Grupo MOL hacia cero emisiones netas de GEI (Gases de Efecto Invernadero)

Emisiones de GEI x tiempo
Compruébelo haciendo clic en las esferas del lateral.
Compruébelo haciendo clic en las esferas del lateral. Ocultar todas Mostrar todo 2019 2025 2030 2035 Reducción por biocombustibles Reducción por GNL y metanol Reducción a través de amoníaco e hidrógeno Reducción a través de la eficiencia operativa y la introducción de equipos de ahorro de energía Eje vertical: Emisiones de GEI El camino del Grupo MOL hacia cero emisiones netas de GEI (Gases de Efecto Invernadero) Emisiones netas Eliminación de dióxido de carbono 2050 Mejoras de eficiencia centradas principalmente en la propulsión eólicaaprox. 20% Adopción de energía limpia:aprox. 70% Neutralización a través de remoción de dióxido de carbono Menos del 10% residual

Otros Proyectos

Apostamos por una navegación ecológica
ECO SAILING es un enfoque para ahorrar combustible y reducir el impacto ambiental. Junto a la I+D en tecnologías medioambientales, también utilizamos medidas operativas para reducir el consumo de combustible. Específicamente: 1) disminuimos la velocidad a las velocidades de navegación más económicas, 2) aprovechamos las previsiones meteorológicas y de las condiciones del mar, 3) tomamos el ajuste óptimo, 4) seleccionamos las rutas óptimas, 5) redujimos las superficies mojadas del barco, 6) optimizamos la operación y mantenimiento de motores principales, equipos auxiliares y otras maquinarias, 7) desarrollamos diseños de barcos energéticamente eficientes y 8) equipamos barcos con Hélice Boss Fins (PBCF).
Desafiamos al viento
MOL participa en el “Wind Challenger Project” (lanzado en 2009), un proyecto de investigación conjunto de la industria y la academia dirigido por la Universidad de Tokio. El proyecto se centra en el uso de velas avanzadas para proporcionar propulsión a los buques mercantes. El objetivo es reducir el consumo de combustible de los barcos y las emisiones de CO2 maximizando el uso de la energía eólica. En enero de 2018, MOL y Oshima Shipbuilding Co., Ltd. se hizo cargo del proyecto liderado por la universidad y lanzó una iniciativa destinada a equipar un barco con velas.
Pioneros en la descarbonización del transporte marítimo y las CCUs
En 2021, MOL firmó el 'Call to Action for Shipping Decarbonization'. El acuerdo, patrocinado por “Getting to Zero Coalition”, exige acciones concretas de los gobiernos y el sector privado para lograr la descarbonización del transporte marítimo internacional.

Esta iniciativa, así como el estudio realizado con Petronas sobre el transporte de CO2 licuado necesario para la cadena de valor de Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS), son algunos de los pasos dados por MOL en línea con su compromiso estratégico sostenible, como estipulado en Mol Group Environmental Vision 2.1.
Desarrollamos navegaciones autónomas y seguras
Desde 2019, MOL ha sido parte de un estudio conjunto para mejorar los algoritmos a fin de evitar colisiones y proporcionar navegación autónoma para sus embarcaciones: la llamada serie 'Focus Brain' Aspirante a Desarrollo de Inteligencia Artificial para la Navegación Autónoma. Desde 2018, MOL apuesta por la realidad aumentada para hacer los viajes más seguros: un sistema brinda apoyo visual a los tripulantes durante sus operaciones, en tiempo real.

Estamos a bordo con nuestro mayor desafío: conservar los océanos.

Además de temas importantes como la conservación del medio ambiente marino, la protección de la biodiversidad y la mitigación de la contaminación atmosférica, nuestro objetivo es lograr “Emisiones Netas Cero de GEE” para 2050, contribuyendo al desarrollo sostenible de las personas, la sociedad y la tierra.

En nuestra agenda MOL Group Environmental Vision 2.2, determinamos cinco iniciativas para lograr las metas establecidas a mediano y largo plazo: adopción de combustibles alternativos limpios, mejora de las tecnologías de ahorro de energía, aumento de la eficiencia operativa, construcción de modelos de negocio con cero emisiones de gases de efecto invernadero, expansión de proyectos bajos en carbono y descarbonización.